Mascotas ideales si vives en un departamento
- Catherine Gargurevich
- 15 ago
- 3 Min. de lectura
Vivir en un departamento no significa renunciar a la compañía de una mascota. Al contrario, tener un amigo peludo (o escamoso, o con plumas) puede mejorar significativamente tu calidad de vida: reduce el estrés, ayuda a establecer rutinas y, sobre todo, aporta alegría. Sin embargo, es fundamental elegir bien: no todas las mascotas se adaptan igual de bien a espacios pequeños.
En este artículo te contamos cuáles son las mascotas ideales para departamentos, qué cuidados requieren y algunos consejos clave para una convivencia armónica. Si estás pensando en adoptar o comprar una mascota, esto es lo que tienes que conocer.

🐶1. Perros pequeños: energía y cariño en formato compacto
Los perros son una de las mascotas más queridas, y muchas razas pequeñas se adaptan perfectamente a la vida en departamento. Algunas de las más recomendadas son:
Pug
Bulldog francés
Chihuahua
Shih Tzu
Cavalier King Charles Spaniel
Estas razas suelen ser tranquilas, sociables y con requerimientos de ejercicio moderado. Eso sí, sácalos a pasear a diario y mantenlos entretenidos para evitar el aburrimiento.
Consejo clave: Evita razas muy ladradoras o hiperactivas, a menos que tengas tiempo y energía para su adiestramiento.
🐱2. Gatos: independientes y perfectos para espacios cerrados
Los gatos son excelentes compañeros para quienes viven en departamentos. Se adaptan fácilmente, no necesitan paseos y pueden usar una caja de arena como baño.
Además, su comportamiento tranquilo y su necesidad de espacio reducido los hacen ideales. Solo asegúrate de proporcionarles:
Un lugar elevado para descansar (como estantes o rascadores)
Juguetes para cazar y entretenerse
Un ambiente seguro, sin ventanas abiertas o accesos peligrosos
Consejo clave: Esterilízalos para evitar comportamientos indeseados como el marcaje con orina o los maullidos por celo.
🐦 3. Aves pequeñas: color y melodía en casa
Las aves como los periquitos, canarios, diamantes mandarines o ninfas (cockatiels) pueden ser una gran opción. No ocupan mucho espacio y sus cantos pueden alegrar tus mañanas.
Eso sí, es vital:
Mantener su jaula limpia
Brindarles tiempo fuera de la jaula bajo supervisión (si es seguro)
Darles juguetes y estimulación para evitar el estrés
Consejo clave: Algunas aves pueden ser ruidosas o muy sensibles al estrés. Investiga bien la especie antes de tomar una decisión.
🐹4. Roedores: adorables y de bajo mantenimiento
Hámsters, cobayas (cuyos), jerbos y ratones son pequeños, fáciles de cuidar y no requieren grandes espacios. Son ideales para personas con poco tiempo o espacio, aunque necesitan atención y limpieza regular.
Beneficios:
No necesitan paseos
Se pueden mantener en una jaula adecuada
Son económicos y adorables
Consejo clave: Las cobayas, a diferencia de los hámsters, no deben vivir solas. Prefieren tener compañía de su misma especie.
🐠 5. Peces: belleza y calma
Los peces pueden ser hipnóticos y relajantes de observar. Además, son silenciosos y no requieren interacción directa. Los betta, guppys y tetras son algunas de las especies más comunes para acuarios pequeños.
Cuidado importante:
Controla la temperatura del agua
Limpia el acuario regularmente
No sobrealimentes
Consejo clave: Aunque parecen fáciles de cuidar, necesitan un ambiente bien mantenido. Un acuario bien instalado requiere compromiso.
🦎6. Reptiles y anfibios: una opción diferente (y silenciosa)
Si buscas algo diferente, considera mascotas como los geckos, dragones barbudos, tortugas pequeñas o incluso ranas. Son silenciosas, requieren poco espacio y no generan malos olores si su hábitat se mantiene limpio.
Eso sí, su cuidado requiere más conocimiento específico sobre:
Temperatura y humedad del terrario
Alimentación especializada
Hábitos nocturnos (en algunas especies)
Consejo clave: No son para todos. Infórmate bien antes de adoptar uno y verifica si es legal tener esa especie en tu país.
🧼Consejos generales para tener mascotas en departamento
Respeta a tus vecinos: Evita mascotas muy ruidosas o que puedan causar molestias.
Consulta con la administración: Verifica si el reglamento del edificio permite tener mascotas.
Dedica tiempo: Aunque vivan en espacios pequeños, todas las mascotas necesitan atención, cariño y estimulación.
Mantén la limpieza: Un espacio reducido puede acumular olores o suciedad más rápido.
Considera el tiempo que pasas en casa: Algunas mascotas son ideales si trabajas desde casa, otras se adaptan mejor a dueños ausentes.
🏡 En resumen
Tener una mascota en departamento sí es posible, siempre y cuando elijas con responsabilidad y te comprometas con su bienestar. Ya sea un gato dormilón, un perro de tamaño pequeño, un pez elegante o un simpático roedor, hay opciones para todos los estilos de vida.
Lo más importante es que la elección sea consciente, considerando tanto tus necesidades como las de la mascota. Al final, una buena compañía no depende del espacio, sino del cariño que estés dispuesto a dar.